Es muy importante conocer la anatomía de las uñas para poder lograr un servicio saludable y de excelencia. Te animo a que desarrolles todo tu potencial en este bello mundo de las uñas, y que logres todo lo que te propongas y más!
Que
es una uña?
La uña es una región especializada de la piel (tejido duro), que se encuentra en la cara dorsal de la punta de los dedos en manos y pies. Es un órgano de protección que sirve como instrumento de precisión para sostener objetos minúsculos y permite rascarse.
La uña protege las yemas del dedo, los tejidos blandos circundantes y los huesos que se encuentran en las manos y los pies, Esto es muy importante, ya que las yemas de los dedos tienen una gran cantidad de terminaciones nerviosas encargadas de diferenciar sensaciones como el dolor y la temperatura. La estructura de la uña cumple una función específica en el organismo y está compuesta de queratina. En nuestras uñas también podemos ver reflejado nuestro estado de salud y a simple viste podemos identificar que algo anda mal.
MATRIZ
La matriz de la uña es la parte viva y se encuentra
en la base de la uña, directamente debajo del eponiquio, una pequeña zona de
tejido vivo. Es la parte más importante de la unidad de toda la uña. Esta zona
es considerada la "madre" y es donde se producen las células que
constituyen la placa de la uña. Estas células están formadas por una proteína
especial llamada queratina, que da origen a los bloques de construcción de la
lámina ungueal.
La matriz produce células sanas, siempre y cuando
reciba nutrientes de las arterias. Es suministrada por numerosos vasos
sanguíneos y nervios, que proporcionan el alimento necesario para la producción
y el crecimiento del tejido de la uña.
Las partes de la uña más sensibles de la estructura
general puede ser fácilmente dañada por maltrato. Cualquier accidente o abuso
puede impedir el crecimiento normal y causar decoloración y bordes u otras
irregularidades en la superficie. El tamaño y forma de la matriz determina el
espesor de la placa. Si alguien tiene matriz corta, entonces va a tener una
placa delgada en la uña natural. Si alguien tiene matriz larga, tendrá un espesor
de placa mayor.
LÚNULA
La lúnula o media luna, es la única parte visible
de la matriz. No siempre se ve, aunque por lo general es visible, menguando en
tamaño hasta el dedo meñique, donde normalmente no es visible. La lúnula es
blanca porque las células no están completamente aplastadas y aún se encuentran
en proceso compresión y son todavía redondas, por lo que en esta zona la uña es
de color blanco (las células son de color blanco) y es la parte más suave y
delgada.
LECHO
El lecho de la uña es continuación de la matriz.
Actuando como una plataforma de soporte para la placa de la uña, y desempeña un
papel vital en la salud, color y textura de la uña. La placa está unida al
lecho ungueal por una serie de surcos que se extienden desde la matriz a poco
menos de la punta de los dedos, en donde se separa para formar un borde
libre.
El lecho es un área de tejido epidérmico que apoya la
placa. Se compone de dos tipos, la dermis y la epidermis.
Dermis: es la capa
inferior de la piel y está unida a la parte inferior del hueso. Por lo tanto,
la dermis está bloqueada y no se mueve. Contiene muchos vasos sanguíneos que
llevan oxígeno y nutrientes y también elimina los residuos y toxinas.
Epidermis: está
firmemente unida a la cara inferior de la placa de la uña. Así la epidermis se
mueve con la placa de la uña cuando crece. Este es un tipo especial de tejido
llamado epitelio y se parece mucho a la parte interior de la boca. El epitelio
es un tejido pegajoso que se adhiere fuertemente a la parte inferior de la
placa de la uña.
PLACA
La placa de la uña es la parte visible desde lúnula a
borde libre. Se compone de células comprimidas producidas en la matriz
normalmente en color rosa pálido, puede llegar a ser de color blanco o azulado
dependiendo de la temperatura y de otras condiciones físicas. Aunque la placa
parece ser una sola capa, de hecho tiene hasta 100 hojas densas de células
aplanadas. Una vez que se comprimen, crean
una estructura súper-resistente.
La placa, conocida como la uña natural, es movible
y sólida, y fluye desde la matriz hacia el borde. Las células de la parte
posterior de la matriz (que se encuentra debajo de la piel) tardan más en
alcanzar el borde distal. Las células en el borde libre son aproximadamente 2
veces mayor que las células bajo la uña. Es la zona que esmaltamos y donde se
fijan las uñas esculpidas.
CAPAS
Las capas están separadas por pequeñas cantidades de
humedad y grasa. Estas capas varían en consistencia, la capa externa es la más
dura y la capa interna, que se adhiere al lecho de la uña, es más suave.
CUTÍCULA
La cutícula es el tejido muerto en el inferior del
eponiquio que se adhiere a la placa para completar el sello matriz. La cutícula
se asienta en la superficie. Se une a la parte de la uña inferior del eponiquio
y se adhiere a la placa. Juntos, forman el sello para proteger la matriz.
Una vez que la cutícula llega más allá del
eponiquio, ya no sirve. Durante una manicura, el eponiquio es empujado
suavemente hacia atrás, exponiendo la cutícula y ésta se debe eliminar
cuidadosamente.
HIPONIQUIO
El hiponiquio se encuentra debajo del borde libre,
en el borde distal de la uña. Se compone de epidermis y forma un sello
hermético que previene que las bacterias, hongos y virus ataquen el lecho de la
uña. Romper el sello hiponiquio puede conducir a la infección de la uña y
separación de la lámina ungueal desde el lecho de la uña.
EPONIQUIO
Al eponiquio se le llama normalmente cutícula, pero
de hecho no es la cutícula verdadera. El eponiquio se mueve cuando la placa
crece. Su función es actuar como un sello de barrera para detener la infección,
evitar que las bacterias alcancen la matriz. Nunca se debe cortar mucho porque
va a crecer más grueso y más duro, y casi se convierte en tejido
cicatricial.
Normalmente, la parte más alta y visible del eponiquio
tiene la apariencia de una piel saludable. Los lados de la pared son parte de la
piel. Esta piel continua actúa como una barrera protectora para proteger y
sellar la matriz de bacterias y suciedad.
0 Comentarios