Como esterilizo mis herramientas de manicura?
Antes de empezar les quiero dejar algunas recomendaciones para trabajar que son muy importantes.
● Mantener tu lugar de trabajo limpio y siempre ordenado
● desinfectar las herramientas de trabajo luego de cada servicio (esto es fundamental)
● Procura que tu lugar de trabajo tenga un buen aroma, música tenue.
● Mantener un buen trato con tus clientes, siempre con un tono cordial, amigable y
respetuoso.
Esterilizar herramientas
Durante todo el procedimiento se debe utilizar mascarilla y guantes.
Antes del proceso de esterilización se debe limpiar todas las herramientas con agua y jabón antiséptico y
todos los elementos se deben enjuagar y secar bien con una tela limpia o con toallas de papel antes de
pasar a esterilizarlos.
La limpieza adecuada requiere jabón liquido antiséptico, agua y un cepillo para
Fregar, tenemos que eliminar todos los desechos y residuos visibles.
Utilizando agua corriente, se deben fregar todos los elementos con un cepillo limpio y desinfectado.
Luego procedemos a secar las herramientas y ahora si procedemos a la esterilización, esta se reliza con
algún tipo de esterilizador comercial, en caso de no tener uno explico mas abajo como pueden esterilizar
sus herramientas.
Que esterilizador comprar
En el mercado nos ofrecen muchos tipos de esterilizadores pero cuales son realmente eficaces, este es un
tema muy serio ya que si nuestro esterilizador realmente no esteriliza se convierte en un foco séptico y
transmitir patologías de herramienta en herramienta por esto a continuación les dejo un resumen de mis
conclusiones.
Los esterilizadores de perlas
Estos esterilizadores eléctricos aplican sobre el instrumental calor seco, sus perlas usualmente de cuarzo
alcanzan temperaturas de 220°c a 250°c, pero este método presenta inconvenientes, en primer lugar su
temperatura no es homogénea por este motivo no garantiza que todas las herramientas sean esterilizadas
correctamente y en segundo lugar su tamaño es pequeño por lo que mucha gente opta por usarlo abierto
(como se ve en la foto); lo que reduce mas su efectividad ya que la temperatura que alcanza lo hace
estando cerrado, sin mencionar que las partes expuestas de las herramientas se vuelven a contaminar
cuando rotamos.
Esterilizador UV-C
La luz UV-C genera radiación que elimina microrganismos, se genera un proceso de esterilización física
sobre los objetos que alcanza, pero para que esto se de la luz UV-c tiene que ser de 200 a 280nm
para destruir los patógenos que se encuentran en las herramientas a esterilizar.
Este proceso no genera residuos en los objetos por este motivo se suele utilizar en las grandes industrias
para esterilizar agua, elimina el 99,9% de los patógenos.
Atención no confundamos el esterilizados UV-C con los esterilizadores que comercializan UV no es lo
mismo.
Sugerencias
Mantener las herramientas a esterilizar en exposición directa a la luz o no serán esterilizados
correctamente.
Mantener los focos de tu esterilizador limpios y libres de polvo para que la luz esterilice correctamente.
Estufa calor seco
Este método consiste en el calentamiento del aire y la transferencia de la energía calórica al instrumental,
así se logra la esterilización con la muerte de los microorganismos por deshidratación y perdida de
funciones vitales.
Existen dos tipos de estufas a calor seco:
⚡Aire estático: Consiste en una resistencia que genera temperatura en el interior de la cámara
lo que causa la temperatura adecuada para eliminar patógenos.
⚡Aire forzado: El calor que genera es impulsado a una gran velocidad lo que acorta el tiempo de
esterilización en comparación con el de aire estático
¿Cómo esterilizar las herramientas si no contamos con esterilizador?
Métodos para una limpieza adecuada
Todo el procedimiento se debe llevar a cabo con mascarilla y guantes también en una zona con buena
ventilación ya que vamos a trabajar con químicos.
El paso de limpieza se debe llevar a cabo adecuadamente antes de proceder con la
desinfección del elemento.
Todos los elementos se deben enjuagar y secar bien con
una tela limpia o con toallas de papel antes de desinfectarlos.
La limpieza adecuada requiere jabón liquido antiséptico, agua y un cepillo para
Fregar, tenemos que eliminar todos los desechos y residuos visibles.
Utilizando agua corriente, se deben fregar todos los elementos con un cepillo limpio y desinfectado.
Limpiar no es lo mismo que desinfectar; la desinfección es un paso completamente
distinto.
Métodos para una Desinfección Adecuada
Después de haberlos limpiado adecuadamente, todos los utensilios/herramientas
reutilizables se deben desinfectar sumergiéndolos completamente en una solución
desinfectante adecuada (solución desinfectante para barbería ). El elemento se debe sumergir por
completo, de manera que todas las
superficies, incluidas las manijas, permanezcan dentro de la solución durante el
tiempo indicado en la etiqueta del fabricante del desinfectante.
Importante:
Por lo general, los desinfectantes registrados por la
Agencia de Protección Ambiental requieren que los elementos permanezcan
sumergidos durante 10 minutos. Una vez transcurrido el tiempo requerido, retire los elementos utilizando
pinzas o guantes limpios y desinfectados para evitar que la piel entre en contacto con la solución
desinfectante. Si así lo determina la etiqueta de instrucciones, enjuague bien con agua corriente. Deje que
los elementos se sequen al aire completamente, colocándolos sobre una toalla limpia y cubriéndolos con
otra toalla limpia. Se debe retirar la humedad de los pulidores de goma espuma gruesos
presionándolos entre toallas limpias para garantizar que queden secos antes de
guardarlos de manera higiénica en bolsas apropiadas para herramientas esterilizadas.
Se recomienda pulverizar alcohol isopropílico o alcohol etílico al 60-90% sobre los abrasivos y pulidores
porosos limpios para desinfectarlos. Un tiempo de contacto de 5 minutos es suficiente para una
desinfección adecuada.
En caso de contacto con Sangre, Fluidos Corporales o Condiciones insalubres
Si la sangre o algún fluido corporal entra en contacto con cualquier superficie del salón, el profesional
dedicado al cuidado de las uñas se debe colocar un par de guantes desechables de protección limpios y
utilizar un desinfectante líquido de grado hospitalario.
En caso de producirse una cortadura accidental, limpie con antiséptico y coloque
una venda en la herida.
Importante:
Los elementos desechables, como los palitos de madera o algodón, deben colocarse inmediatamente en
bolsas dobles y ser desechados después de utilizarse.
Todo instrumento o utensilio no poroso que entre en contacto con una condición insalubre de las uñas o la
piel, con sangre o fluidos corporales, debe limpiarse adecuadamente de inmediato y luego desinfectarse
con un desinfectante de grado hospitalario.
Todo instrumento poroso/absorbente que entre en contacto con una condición insalubre de las uñas o la
piel, con sangre o fluidos corporales debe colocarse
inmediatamente en bolsas dobles y desecharse en un cesto de basura cerrado o en una caja para peligros
biológicos.
Siguiendo estos pasos, tus herramientas estarán 100% higienizadas y esterilizadas.
0 Comentarios