Advertisement

Responsive Advertisement

Mezcla de colores

 Colorimetría mezcla de colores 

 Todos los colores de gel semipermanente, gel Paint y gel de construcción se pueden mezclar para obtener más colores. La mezcla a partes iguales de los colores primarios, es decir el rojo, amarillo y azul, permite obtener colores secundarios como el naranja, el verde o el violeta. puedes mezclar de nuevo los colores secundarios obtenidos, con los primarios  y así obtener los colores terciarios.

Atrévete a mezclar colores, y verás cómo mejoras día a día tu técnica pictórica, no tendrás que gastar un dineral para empezar. Practicando a mezclar colores, partiendo de pocos colores, es la mejor forma de aprender y conseguir toda la paleta de colores deseados.

Recuerda que el color negro nos va a dar tonos más obscuros de los colores y el blanco aclara los colores.






Colores fríos y cálidos 

      Los colores cálidos son los que transmiten un efecto de calor, por lo general se clasifican como colores cálidos los amarillos, naranjas, rojos, marrones y dorados, mientras más rojo tenga un color en su composición más cálido será.

 

Los colores cálidos se relacionan al fuego y a la pasión, también se asocian con los atardeceres y la naturaleza en el otoño.

 

La impresión que transmiten los colores cálidos depende de la tonalidad, comúnmente por asociarse con una sensación térmica de calor pueden transmitir calidez, cercanía, vitalidad, entusiasmo, dinamismo y alegría.

 

 

      Los colores fríos son los que transmiten una sensación térmica de muy baja temperatura. Según la psicología del color, son los tonos que van desde el azul hasta los verdes y morados, es decir, mientras más azul tenga un color en su composición, más frío será.

 

Los colores fríos se relacionan con el invierno, la noche, el mar y el frío. Esto depende de la tonalidad, los colores fríos transmiten una sensación de tranquilidad, calma, y de profesionalismo. 

 



Armónicos y opuestos


      Los colores armónicos están ubicados uno junto al otro en el círculo cromático, además tienen un color base en común. Por ejemplo amarillo anaranjado, anaranjado y rojo anaranjado todos tienen el anaranjado en común.

      Los colores opuestos o complementarios son aquellos colores que se encuentran en la posición opuesta dentro del círculo cromático.

 


Les comparto el siguiente videos donde les explico toda esta información




Publicar un comentario

0 Comentarios